Apple sustituirá Vision Pro por este productoBlog Solucionix |
|
Apple sustituirá Vision Pro por este producto Durante meses, hemos venido hablando de un nuevo modelo de Vision Pro algo más económico, orientado a las personas que, pese a querer unas gafas así, no podían pagar lo que valen las originales. Estas tendrían limitaciones, pero su precio sería mucho más asequible. Sin embargo, parece que esto no ocurrirá, y tras la presentación de las gafas inteligentes de Meta (Ray-Ban), Apple se va a centrar en algo similar, intentando hacerle la competencia a la empresa rival, y dejando a un lado este otro proyecto que mucho esperaban. Nuevas gafas de AppleApple ha decidido dejar en pausa, al menos de momento, el proyecto de unas gafas más ligeras y económicas, las conocidas como “Vision Air”, para centrar sus recursos en un nuevo producto, unas gafas inteligentes impulsadas por inteligencia artificial. La decisión no es casualidad, ya que lo que busca es plantar cara a lo que Meta acabaría de presentar con sus Ray-Ban Display. En lugar de incluir una pantalla en esta primera versión, serán más sencillas, con cámaras, micrófonos y un sistema de IA que permita funciones útiles, desde mostrar notificaciones y reconocer lo que ocurre a tu alrededor hasta ayudarte con la voz. No se trata solo de un accesorio tecnológico, Apple quiere que también encaje en el terreno de la moda. La idea es que puedas elegir monturas, colores y materiales para que no se vean como un producto tecnológico, sino como unas gafas que cualquiera usaría con naturalidad, incluso gente que no las necesita en su día a día. El plan de la compañía es tener una versión pronto, disponible ya el próximo año (sin que Meta se le escape tanto), con vistas a un lanzamiento más general y pro en 2027. La versión con pantalla integrada llegaría todavía más adelante, cuando la tecnología y el mercado estén listos (por lo que toca esperar bastante). Gafas de Meta (Ray-Ban) En principio, estas gafas contarán con un chip propio de Apple, pero se espera que dependan del iPhone, al menos en sus primeras generaciones. Además, gran parte de su potencial quedaría en manos de una versión renovada de Siri, que Apple espera convertir en un asistente mucho más potente y útil de cara a la primavera de 2026, por lo que ya llegarían con él integrado. Apple no quiere que estas gafas se perciban como un experimento pasajero (como podríamos pensar de las Vision Pro), sino como un producto que pueda convertirse en parte del día a día, algo parecido a lo que ocurrió en su momento con el Apple Watch. La clave está en que sean prácticas, pero también atractivas, para que el diseño invite a llevarlas, aunque no exista una necesidad real. Si logran que la experiencia sea fluida, que las gafas no resulten pesadas y que Siri realmente dé un salto importante en inteligencia, estaríamos ante un dispositivo con el potencial de cambiar la forma en la que usamos la tecnología, tanto en casa como en la calle o en el trabajo. Sobre todo para persona que ya llevan gafas en su día a día. Al mismo tiempo, Apple sigue adelante con el Vision Pro, que recibirá este año una actualización con chip M5, por lo que no se han olvidado de ellas, solo que buscan un producto alternativo, dejando a un lado la versión barata de las mismas, la que sí habríamos podido perder, al menos de momento. |
|