Los Xiaomi 15T son oficiales y llegan para hacer historia: potencia a raudales y una fotografía proBlog Solucionix |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los Xiaomi 15T son oficiales y llegan para hacer historia: potencia a raudales y una fotografía pro Llevábamos meses hablando de ellos, viendo filtraciones, rumores y hasta renders de dudosa procedencia. Pues bien, ya no hace falta especular más: los nuevos Xiaomi 15T Pro y Xiaomi 15T son oficiales y vienen con todo lo necesario para convertirse en dos de los móviles más potentes y atractivos del catálogo de la marca y, sobre todo, a un precio que queda bastante por debajo de los ya conocidos Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi 15. Después de tanto tiempo esperándolos, Xiaomi no ha decepcionado. Ambos modelos llegan con un diseño renovado, pantallas enormes de casi 7 pulgadas, cámaras firmadas por Leica y lo último en procesadores de Mediatek para que no nos quedemos cortos en ningún apartado del rendimiento. Vamos a repasarlos a fondo porque hay mucho que contar. Ficha técnica de los nuevos Xiaomi 15T Pro y Xiaomi 15T
Potencia bruta y minimalismo en estado puroLo primero que llama la atención es el diseño minimalista. Xiaomi ha optado por un acabado mucho más limpio que en generaciones anteriores, con traseras de cristal (o fibra en el caso del 15T) y bordes redondeados que transmiten una gran sensación a falta de poder probarlos en mano. Los biseles se han reducido al mínimo, dejando paso a una experiencia visual totalmente inmersiva y, en el caso del 15T Pro, hablamos de solo 1,5 mm de grosor en los marcos, lo que lo convierte en el móvil T Series con mayor aprovechamiento frontal hasta la fecha.
Ambos modelos comparten una pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas, con resolución 1,5K y brillo pico de 3.200 nits. En el 15T Pro la tasa de refresco llega hasta los 144 Hz, mientras que en el 15T se queda en 120 Hz, más que suficiente para un uso fluido en juegos, redes sociales o navegación diaria. La protección corre a cargo de Gorilla Glass 7i, y cuentan con certificación IP68 para resistir agua y polvo sin problemas, así que por ese lado estamos muy bien cubiertos. Pero aquí una de las estrellas es el rendimiento, y ojo porque hay diferencias importantes: el Xiaomi 15T Pro monta el nuevo MediaTek Dimensity 9400+ fabricado en 3nm, con un NPU de última generación y una GPU Immortalis-G925 capaz de mover cualquier juego sin despeinarse. El Xiaomi 15T apuesta por el Dimensity 8400-Ultra a 4nm, un chip algo más modesto pero igualmente solvente para usuarios exigentes. En ambos casos, la memoria parte de 12 GB de RAM LPDDR5X con almacenamiento UFS 4.1 de hasta 1 TB en el modelo Pro. El apartado fotográfico es otro de los grandes reclamos. En el Xiaomi 15T Pro encontramos un sistema de triple cámara Leica con un sensor principal de 50 MP (f/1.62), un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 5x y un ultra gran angular de 12 MP. El Xiaomi 15T también presume de cámara principal de 50 MP (f/1.7), teleobjetivo de 50 MP y ultra gran angular de 12 MP, aunque con un alcance menor (zoom 2x). Ambos comparten una cámara frontal de 32 MP y vídeo en 4K/60 fps pudiendo llegar a 8K en el Pro. Y por último, en autonomía tampoco se quedan cortos. Los dos incluyen baterías de 5.500 mAh, pero con distinta velocidad de carga: el 15T Pro alcanza los 90 W por cable y 50 W inalámbricos, mientras que el 15T se conforma con 67 W por cable. Ambos garantizan más de 13 horas de uso intensivo, según Xiaomi, y cuentan con los últimos avances de refrigeración gracias al sistema 3D IceLoop. Precio y disponibilidad de los nuevos Xiaomi 15T Pro y Xiaomi 15TLos nuevos Xiaomi 15T Pro y Xiaomi 15T ya están disponibles a través de la web oficial de Xiaomi en España y se podrán comprar en colores Negro, Gris y Mocha Gold en el caso del 15T Pro, mientras que el Xiaomi 15T llega en Negro, Gris y Rose Gold. Los precios oficiales en mi.com son los siguientes:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||