La función de iOS 26 que descubre qué app te roba batería en secretoBlog Solucionix |
|
||||||
La función de iOS 26 que descubre qué app te roba batería en secreto Tras la nueva versión de iOS 26, nos encontramos con novedades prácticamente a diario, ya que no hablamos solo de un cambio a nivel visual, sino que también trae, consigo, muchas herramientas y funciones que nos ayudarán en nuestro día a día, pese a que no supiéramos que las necesitábamos. Entre ellas, nos encontramos con la que vamos a ver hoy, y es que iOS 26 nos notificará si una app está drenando mucha batería, solo teniendo que ir a Ajustes > Batería, para obtener más detalles del porcentaje y uso de la misma, lo que podría alertarnos de que algo anda mal. Saber qué app gasta mucha batería en iOS 26Apple ha introducido en iOS 26 una nueva función diseñada para mejorar la gestión de la batería, uno de los temas que más inquieta a los usuarios de iPhone (sobre todo si tenemos uno antiguo donde su rendimiento no es tan bueno). Hasta ahora, cuando un dispositivo sufría un drenaje rápido de energía, la única salida era bucear en las estadísticas de consumo dentro de Ajustes y tratar de identificar manualmente la aplicación o el proceso culpable. Las cifras y porcentajes estaban ahí, pero sin contexto era difícil distinguir un uso intenso de verdad con un consumo mayor del esperado. iOS 26 cambia ese enfoque con un rediseño de la sección de Batería y la incorporación de una gráfica comparativa en la que podremos observar el consumo actual y el uso habitual del dispositivo. Cuando el sistema detecta que una app consume mucho más de lo esperado en relación con el uso real, la resalta (apareciendo claramente marcada para llamar nuestra atención) lo que permite identificar de un vistazo qué procesos se comportan de forma desproporcionada. iPhone a punto de conectar el cargado de la batería – Foto: Grupo ADSLZone Esto es muy útil porque separa situaciones normales, como ver vídeos o jugar durante horas (ya que puede que una app tenga mucho consumo, pero porque la usamos mucho), de problemas silenciosos, como por ejemplo, una app en segundo plano que drena batería sin motivo aparente y sin saber ni siquiera que la teníamos instalada porque no la usamos o la usamos poco. Gracias a este nuevo diseño visual y a las alertas, cualquier persona, incluso sin conocimientos técnicos, podrá reconocer rápidamente el origen del problema y tomar medidas sencillas, como forzar el cierre de la aplicación, restringir su actividad en segundo plano o desinstalarla si el problema es grave, no encontramos forma de que pare, y no es muy necesaria. El objetivo no es solo que nos dure más la batería en el día a día, sino que la salud de la misma, a futuro, se conserve mejor, y no acabemos teniendo que cambiarla al poco tiempo, debido, sobre todo, por culpa de una app que ni usábamos. |
|||||||